Medición y Selección de Mangueras
¿Cómo mido mi manguera?
Debido a los altos costos de envío, nuestras mangueras de conducto se envían comprimidas. Enviar los conductos en estado comprimido nos permite ofrecer tarifas de envío justas y ahorrar dinero a nuestros clientes. Las mangueras de conducto comprimidas pueden parecer hasta un metro (tres pies) más cortas que la longitud solicitada. Sin embargo, le garantizamos que su manguera tiene la longitud que usted ordenó.
Para medir correctamente y con precisión su nueva manguera recién salida de la caja, necesitará lo siguiente:
- Cintra métrica
- Cinta adhesiva de papel
- Al menos dos personas
Paso 1: Use la cinta métrica para medir la longitud total de su nueva manguera en el suelo.
Paso 2: Coloque un trozo de cinta adhesiva en cada extremo de la cinta métrica. La distancia entre cada trozo de cinta debe representar la longitud total de su conducto.
Paso 3: Con una persona sujetando cada extremo de la manguera, estire el conducto hasta que llegue a ambas secciones de cinta adhesiva.
¿Cómo puedo asegurarme de elegir la manguera correcta?
Midwest Hose ofrece una variedad de tipos de mangueras, cada una con beneficios y usos únicos según sus necesidades específicas. A continuación, encontrará una guía para ayudarle a determinar la manguer adecuada para su aplicación. Elegir la manguera flexible correcta comienza por seleccionar el tipo de manguera adecuado. Revise nuestro catálogo completo para ver qué tipo de conducto se adapta mejor a sus necesidades. Y si tiene dudas, no dude en llamarnos. Estamos listos para ayudarle a encontrar lo que neces
¿Cómo puedo entender los SKU de Midwest Hose?
Siguiendo el diagrama enlazado a continuación, puede consultar nuestra lista de piezas y saber de inmediato qué tipo de manguera está viendo. El diagrama le indicará el tipo de conducto, el color, el color de la banda de refuerzo, el paso, los conectores de los extremos, el diámetro interno del conducto (ID) y la longitud. Si tiene alguna duda, nuestro personal puede ayudarle a identificar la pieza correcta para su aplicación.
Ver diagrama
Productos de Concreto
¿Cuáles son los peligros de las mangueras para concreto?
El latigazo de la manguera ocurre debido a la acumulación de aire dentro del sistema de entrega, lo cual puede suceder durante las operaciones de bombeo de concreto o al limpiar la línea. Este fenómeno se vuelve especialmente violento cuando el aire entra en la línea y es presurizado por el proceso de bombeo.
El aire puede entrar al sistema de entrega en diversas circunstancias:
- Cuando la bomba se pone en marcha por primera vez
- Al reiniciar después de reubicar la bomba
- Cuando el nivel de concreto cae por debajo de la válvula
- Cuando la bomba opera más rápido que la entrega de concreto
- Cuando la bomba sigue funcionando después de la descarga completa
- Cuando se elimina un bloqueo
- Debido a un mantenimiento deficiente de la manguera
- Cuando el concreto cae libremente después de apagar la bomba
Seleccionar el equipo adecuado e implementar prácticas de trabajo seguras puede disminuir el riesgo de latigazo de la manguera, mientras que medidas adicionales de control de riesgos pueden reducir aún más la probabilidad de lesiones.
¿Por qué es importante elegir la manguera del tamaño y longitud correctos?
La selección del tamaño y la longitud de la manguera para el bombeo de concreto no es arbitraria; de hecho, impacta directamente en la operación segura y eficiente de su bomba. Utilizar mangueras que sean del tamaño correcto y hayan sido probadas es crucial para lograr el rendimiento deseado en términos de yardas bombeadas por hora, y garantiza que la bomba opere a su máxima capacidad, especialmente en lo que respecta al diámetro del mayor agregado a bombear.
Elegir la longitud de manguera más adecuada requiere una consideración cuidadosa de los siguientes elementos:
- Las capacidades de la bomba, incluyendo la velocidad de bombeo y la longitud de la línea.
- El tamaño máximo de la mezcla de concreto en relación con el diámetro de la línea.
- Las dimensiones del cilindro de material, tanto en diámetro como en longitud.
Al evaluar meticulosamente estos factores, podrá alcanzar el máximo rendimiento y mejorar la eficiencia en sus operaciones de bombeo de concreto.
¿Cuál es la diferencia entre una manguera para bombeo de concreto textil y una de alambre?
En cuanto a la refuerzo, las mangueras para bombeo de concreto se pueden clasificar en dos tipos principales: reforzadas con textil y reforzadas con acero. Las mangueras textiles utilizan un refuerzo de tejido, generalmente de materiales sintéticos, mientras que las mangueras reforzadas con acero emplean alambres metálicos para su refuerzo.
Las mangueras textiles, aunque ofrecen mayor seguridad, eficiencia y productividad, pueden ser propensas al latigazo de la manguera, una situación peligrosa durante las actividades de bombeo. Por otro lado, las mangueras reforzadas con acero, conocidas por su durabilidad, versatilidad y eficacia en la colocación de concreto, pueden enfrentar desafíos como obstrucciones por residuos, desgaste acelerado debido a materiales abrasivos y corrosión.
¿Cómo mantengo mis mangueras de concreto?
La durabilidad y el rendimiento de la manguera de su bomba de concreto dependen en gran medida de sus prácticas de mantenimiento. La inspección regular, el almacenamiento y manejo adecuados, junto con el reemplazo oportuno, son fundamentales para garantizar una vida útil óptima de la manguera.
Para un mantenimiento eficaz, es fundamental realizar una inspección diaria de todas las conexiones antes de bombear. La inspección visual para detectar grietas, pudrición y fugas, especialmente en los accesorios, es fundamental para determinar la durabilidad y el rendimiento de la manguera. Se recomienda almacenar las mangueras en un lugar fresco y seco, protegido de la luz solar directa, para evitar su degradación y prolongar su vida útil.
Inspección regular
Para mantener la manguera de su bomba de concreto de forma eficaz, es indispensable realizar inspecciones periódicas. Esto no solo ayuda a detectar daños a tiempo, sino que también garantiza que la manguera funcione a su máximo rendimiento.
Identificar grietas visibles, desgarros, ablandamiento o deterioro del material de la manguera, así como fugas o abrasiones durante las inspecciones de rutina, es crucial para garantizar operaciones seguras y eficientes.
Almacenamiento y manipulación adecuados
Prolongar la vida útil de la manguera de su bomba de concreto depende en gran medida de las técnicas adecuadas de almacenamiento y manipulación. Se recomienda almacenar las mangueras en un lugar seco, lejos del agua y de la luz solar. El uso de accesorios con extremos elevados y abrazaderas ajustadas adecuadamente puede ofrecer protección adicional durante el almacenamiento.
Al manipular mangueras de bombas de hormigón, es fundamental:
- Colóquelos suavemente sobre una base de apoyo.
- Mantener una distancia segura cuando estén bajo presión.
- Utilice equipo de protección personal durante la manipulación.
- Evite el uso inapropiado
Una capacitación adecuada y un manejo cuidadoso son esenciales para evitar daños durante las operaciones.
¿Cómo sé cuándo debo reemplazar y desechar las mangueras de concreto?
Saber cuándo reemplazar la manguera de la bomba de concreto es tan crucial como su mantenimiento. Signos visibles de deterioro, como grietas, abrasiones, fugas o cualquier otro daño, indican la necesidad de reemplazarla. Se recomienda reemplazar la manguera cada seis semanas o después de aproximadamente 250 horas de uso.
Al desechar mangueras, retirar el hormigón residual y reutilizar el material para nuevos proyectos de construcción, es importante adoptar un enfoque sostenible. Además, la recolección y el reciclaje del agua de lavado y los sólidos resultantes de la limpieza de las mangueras contribuyen a la reducción de residuos y a la sostenibilidad del sector.